Mostrando entradas con la etiqueta coleccionismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coleccionismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

Iced Earth - Dark Genesis - Coleccionismo






Disco uno “Enter the Realm”
  1. Enter the Realm (instrumental)
  2. Colors
  3. Nightmares
  4. Curse the Sky
  5. Solitude (instrumental)
  6. Iced Earth


Disco dos “Iced Earth”
  1. Iced Earth
  2. Written on the Walls
  3. Colors
  4. Curse the Sky
  5. Life and Death
  6. Solitude (instrumental)
  7. The Funeral (instrumental)       
  8. When the Night Falls


Disco tres “Night of the Stormrider”
  1. Angels Holocaust
  2. Stormrider
  3. The Path I Choose
  4. Before the Vision
  5. Mystical End
  6. Desert Rain
  7. Pure Evil
  8. Reaching the End
  9. Travel in Stygian


Disco cuatro “Burnt Offerings”
  1. Burnt Offerings
  2. Last December
  3. Diary
  4. Brainwashed
  5. Burning Oasis
  6. Creator Failure
  7. The Pierced Spirit
  8. Dante's Inferno


Disco cinco “Tribute to the Gods”
  1. Creatures of the Night (Kiss)
  2. The Number of the Beast (Iron Maiden)
  3. Highway to Hell (AC/DC)
  4. Burnin' for You (Blue Öyster Cult)
  5. God of Thunder (Kiss)
  6. Screaming for Vengeance (Judas Priest)
  7. Dead Babies (Alice Cooper)
  8. Cities on flame with rock and roll (Blue Öyster Cult)
  9. It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll) (AC/DC)
  10. Black Sabbath (Black Sabbath)
  11. Hallowed Be Thy Name (Iron Maiden)


Formación
  • Jon Schaffer − Guitarra rítmica en todas las pistas, voz principal en "Stormrider" y "God of Thunder"
  • Gene Adam − Voz principal en los discos 1 y 2
  • Matthew Barlow − Voz principal en los discos 4 y 5
  • John Greely − Voz en el disco 3
  • Randall Shawver − Guitarra principal en discos del 1 al 4
  • Larry Tarnowski − Guitarra principal en el disco 5
  • Dave Abell − Bajo en discos 1-4
  • James MacDonough − Bajo en disco 5
  • Greg Seymour − Batería en disco 1
  • Mike McGill − Batería en disco 2
  • Rick Secchiari − Batería en disco 3
  • Rodney Beasley − Batería en disco 4
  • Richard Christy − Batería en disco 5
 
 

 Lo compré en cuanto salió. No tenía los cuatro primeros trabajos, de modo que era un gran adquisición. Evidentemente, lo mejor era realizar copias de seguridad de los discos para poder escucharlos sin tener que deteriorar este pack. 

Lo curioso es que esta edición también es defectuosa, al igual que el Sountrack to the Apocalypse de Slayer. Los discos están confundidos. Night of the Stormrider tiene la serigrafía de Burnt Offerings y viceversa. Pregunté en la tienda si había más copias con este defecto y si la gente se había fijado, y efectivamente había sido la tirada entera. No estoy muy seguro de si esta peculiaridad le otorga más valor o es indiferente. Al fin y al cabo, no es un sello. 

miércoles, 6 de marzo de 2013

Metallica - Ride the lightning - Coleccionismo



Espero que a nadie le importe que busque o encuentre la inspiración para realizar mi entrada en el juego de World Weekly Word. Reconozco que es muy oportuno buscar un modo de promocionar el juego y el blog, pero no creo que eso le haga mal a nadie. De hecho, muchos de los que estáis aquí soléis jugar a #WWW. Como esta semana ha resultado ganador Ride the Lightning, pues me ha venido la inspiración.

Esta semana os presento un disco que para mi es muy importante.
Cuando yo era un adolescente, la revista Heavy Rock editó un especial doble Metallica Vs Guns 'N Roses. La revista tenía dos portadas, cada una dedicada a una de las bandas. Correría el año 1991 o 1992 y ambas bandas estaban en pleno apogeo de sus discos, el "Black Album" y los dos "Use Your Illusion".
En la parte central de la revista y el final de cada grupo, había un apartado dedicado a la discografía de Metallica donde aparecían los lanzamientos oficiales y los piratas (ahora bootlegs). Mi mejor amigo y yo memorizamos hasta el último rincón de ese apartado y entre ambos otorgamos el puesto de una de las "joyas de la corona" a este Ride the Lightning versión francesa. Era comparable al placer de un filatélico al observar un sello defectuoso. Ver la foto ya daba placer.
Con el paso del tiempo, conseguí tener en mis manos el disco en cuestión en diferentes ocasiones, pero el precio era elevado y mi economía nunca ha sido muy buena.



Hace poco y con motivo del desplome del mercado (esa diatriba la dejo para mi blog de opinión) las compañías han visto un filón en eso de las reediciones, remakes, remasters, reboots y toda esta mandanga que está hundiendo más y más el mercado audiovisual. Es lo que tiene: el sector está en crisis y nos echan la culpa a los consumidores porque "pirateamos", en vez de desplomar los precios y ofreciendo un producto de calidad.
El caso es que reeditaron esta edición Verte Bernett y la adquirí a través de Ebay.

La edición es fiel al original en todos los detalles. Es un tributo conmemorativo de exquisitos matices. Todos los errores de imprenta están presentes: tanto la portada en colores verdes, como el desconchón de la silla eléctrica en la parte derecha del respaldo. 


Otro defecto muy curioso único de esta edición es el gazapo que hay en el listado de canciones. En vez de "For Whom the Bell Tolls", la edición francesa versa "For Whom the Bells Toll"


Los detalles llegan incluso a la pegatina central del vinilo. Una delicia. En esta pegatina, sí que el título de For Whom the Bell Tolls aparece correctamente escrito.


Para evitar las confusiones con el original, que está limitado a 400 copias en todo el mundo, lo que han hecho ha sido publicar el vinilo en distintos colores. El mío es blanco translúcido.



Hace no mucho tuve en mis manos el disco en su edición Bernett original al módico precio de 30€, pero lo cierto es que tras la adquisición de esta edición y la verdadera joya de la corona en cuanto a coleccionismo de vinilos (os aseguro que eso váis a tardar en verlo), no he vuelto a comprar más. Mi adicción se ha visto comprometida tras la adquisición de la piedra angular de mi colección. Ya he llegado a mi meta. Ahora toca disfrutar de los recuerdos que me brinda el haber recorrido el camino.

Y no insistáis: no voy a revelar aún cuál es la joya de la corona. Todo llegará. Sed pacientes.


Listado de canciones:
  1. Fight Fire with Fire
  2. Ride the Lightning
  3. For Whom the Bell Tolls
  4. Fade to Black
  5. Trapped Under Ice
  6. Escape
  7. Creeping Death
  8. The Call of Ktulu 

 Formación:
  • James Hetfield - Voz, Guitarra rítmica y acústica
  • Kirk Hammett - Guitarra solista
  • Cliff Burton - Bajo (10/02/62 - 27/09/86)
  • Lars Ulrich - Batería


Full Album






Cliff'em All vídeo






jueves, 28 de febrero de 2013

Iced Earth - Alive in Athens - Ed. Especial



Hay muchos directos en la historia de la música y en la historia del Heavy Metal. Pero este marcó una época. Con Alive in Athens, el formato de "concierto" volvió a estar en la picota.
Qué directo!!! Qué sonido, qué setlist, qué pasada...
Dos discos más otro extra. Dos noches que dieron para mucho. 23 y 24 de enero de 1999. Atenas, Grecia.




 Disco uno:

  1. Burning Times
  2. Vengeance Is Mine
  3. Pure Evil
  4. My Own Savior
  5. Melancholy (Holy Martyr)
  6. Dante's Inferno
  7. The Hunter
  8. Travel in Stygian
  9. Slave to the Dark
  10. A Question of Heaven



 Disco dos:
  1. Dark Saga
  2. The Last Laugh
  3. Last December
  4. Watching Over Me
  5. Angels Holocaust
  6. Stormrider
  7. The Path I Choose
  8. I Died for You
  9. Prophecy
  10. Birth of the Wicked
  11. The Coming Curse
  12. Iced Earth
  13. Colors (Bonus track)


 Disco tres:

  1. Stand Alone
  2. Cast in Stone
  3. Desert Rain
  4. Brainwashed
  5. Disciples of the Lie
  6. When the Night Falls
  7. Diary
  8. Blessed Are You
  9. Violate








 En 2006 Century Media decidió lanzar al mercado Alive in Athens en dvd. Todo apuntaba a una maniobra comercial que yo achaqué a la ausencia de ideas por parte de Jon Schaffer para componer material nuevo y tratar de vivir de las rentas. Lo curioso es que el propio Schaffer no estuvo jamás detrás del lanzamiento de este formato e incluso se postuló relativamente en contra. Totamente comprensible, ya que a parte de ser un vídeo de una calidad bajísima en cuanto a dirección y realización, dejaba en entredicho el anterior lanzamiento, evidenciando que había sido retocado de principio a fin. Lo que todos sospechábamos, se confirmó. Una lástima. Nos habían dado gato por liebre.

Después hubo un cambio de rumbo con "Horror Show", acercándose más al sonido del europeo Power Metal de Blind Guardian y alejándose del Thrash Metal señorial que practicaban hasta entonces. 
Y después el declive total y absoluto con la marcha de Matthew Barlow, repuesto por un Tim "Ripper" Owens que no se parecía a sí mismo en "The Glorius Burden", vuelta de Barlow, ida de Barlow... y así sucesivamente. Ahí andan.






miércoles, 20 de febrero de 2013

Dimmu Borgir - Death Cult Armageddon - coleccionismo





Esta edición la tuve en las manos al poco de ser publicada y me llamó la atención, aunque pensé que era demasiado aparatosa y pesada y decidí no adquirirla. Con el paso del tiempo se me antojó y tuve que conseguirla a través de internet porque no la encontré en tiendas.
El formato es muy original, aunque si la intención es poner el disco para escucharlo, es mejor tenerlo en una caja aparte y de formato más manejable. La edición no sólo es muy voluminosa y pesada: también es cortante.


El formato del libreto es muy llamativo y original. Consta de diferentes láminas, intercalando transparencias y planchas fotográficas. Es, al mismo tiempo, tan robusto como delicado y es conveniente manipularlo con cuidado para no cortarse. El control parental no se limita únicamente al contenido de la obra. En este caso, también hay que mantenerla fuera del alcance de los niños. Lo curioso es que hay que proteger a ambas partes. El objeto y el niño.





Listado de canciones:
  1. Allegiance
  2. Progenies Of The Great Apocalypse
  3. Lepers Among Us
  4. Vredesbyrd
  5. For The World To Dictate Our Death
  6. Blood Hunger Doctrine
  7. Allehelgens Dod I Helveds Rike
  8. Cataclysm Children
  9. Eradication Instincts Defined
  10. Unorthodox Manifesto
  11. Heavenly Perverse
  12. Satan My Master (cover de Bathory)


    Formación:

    • Shagrath – Voz
    • Silenoz – Guitarra
    • Galder – Guitarra
    • ICS Vortex – Bajo, voces limpias en las canciones 2 y 7
    • Mustis – Sintetizadores y Piano
    • Nicholas Barker – Batería
    • Abbath – voz en las canciones 2 y 11 (invitado)


    Esta entrada al blog es especial porque el objeto de coleccionismo es doble. También soy poseedor de la edición limitada en digipack. Me gusta especialmente porque la portada se despliega y da lugar a un adorno muy llamativo...


      ...Un fantástico triptico.

    El interior se caracteriza por no ser simétrico.

    Esta edición cuenta con el mismo número de temas que la edición coleccionista. Lo curioso es que la compré en una tienda muy pequeña no especializada y que por seguro no tenía la más remota idea de qué era o a qué sonaba esto. El precio no fue en absoluto bajo, pero dado que el disco había salido hacía ya tiempo y la edición era extremadamente difícil de conseguir, no dudé en adquirirla sin pestañear.




    Pero eso no es todo.
    La entrada no es doble: Es triple.



    También adquirí la edición en vinilo. La vi en una tienda de Barcelona en mi pleno apogeo por Dimmu Borgir y pensé que una edición tan elaborada, bien merecía mi atención.


    Esta edición contiene un doble vinilo.
    La portada y contraportada son una funda que contiene una carpeta que protege ambos discos. En el centro de la portada, el círculo es un vacío que deja ver el pentáculo, imagen central de la presentación. Al sacarlo se puede disfrutar de un desplegable con un excelente trabajo artístico. En la parte posterior se pueden ver las letras de las canciones y las fotografías de los miembros de la banda.  







    Las fundas de los vinilos son las dos principales fotografías promocionales.










    Con este disco, Dimmu Borgir consiguió reconocimiento mundial.






    Esta edición cuenta con tres bonus tracks: la versión de Bathory, "Satan My Master" que ya aparece en las otras ediciones anteriores y las versiones orquestales de "Progenies of the Great Apocalypse" y "Eradication Instincts Definied"

    1. Allegiance
    2. Progenies of the Great Apocalypse
    3. Lepers Among Us
    4. Vredesbyrd
    5. For The World To Dictate Our Death
    6. Blood Hunger Doctrine
    7. Allehelgens Dod I Helveds Rike
    8. Cataclysm Children
    9. Eradication Instincts Defined
    10. Unorthodox Manifesto
    11. Heavenly Perverse
    12. Satan My Master (cover de Bathory)
    13. Progenies of the Great Apocalypse (Orquesta)
    14. Eradication Instincts Definied (Orquesta) 

    Progenies of the Great Apocalypse



    Vredesbyrd


    martes, 12 de febrero de 2013

    Children of Bodom - Tokyo Warhearts - Coleccionismo


    Este es el primer directo oficial de Children of Bodom, que vió la luz cuando la banda había sacado sólo dos discos de estudio. Es innegable que la banda estaba dando mucho que hablar, pero por aquel entonces, sus directos dejaban mucho que desear. Su motivación principal era la de beber cerveza y pasarlo bien con la gente. Puedo corroborar esto porque tuve el placer de verles en la gira de Hatebreeder, tocando junto a In Flames, Dark Tranquility y Arch Enemy.
    El sonido evidencia la falta de soltura en directo y la falta de medios a la hora de grabar el directo. La compenetración de los músicos no es perfecta, pero sí realmente buena para su juventud, tanto en lo musical como en lo personal.



    Lo curioso de este disco, a modo personal es que lo adquirí tras una devolución. Por mi cumpleaños me regalaron dos veces "Horror Show" de Iced Earth y tras devolver una de las copias, adquirí este "Tokyo Warhearts". Recuerdo que la intención, desde un primer momento fue comprar algo memorable como muestra de agradecimiento después de verme obligado a devolver el regalo. Cosa que me supo muy mal.
    Sé perfectamente quién me regaló la copia de "Horror Show" que devolví y esta entrada se la dedico expresamente. No se si la persona en cuestión llegará a leer estas líneas, pero si lo hace, me gustaría que supiese que sigue muy presente en mis pensamientos.


    1.  Intro. "Crockett's Theme" (Jan Hammer) de la BSO de "Miami Vice".
    2. Silent Night, Bodom Night
    3. Lake Bodom
    4. Warheart
    5. Bed of Razors
    6. War of Razors
    7. Deadnight Warrior
    8. Hatebreeder
    9. Touch Like Angel of Death
    10. Downfall
    11. Towards Dead End

    Formación:

    Alexi Laiho - Voces/Guitarra
    Alexander Kuoppala - Guitarra rítmica
    Janne Wirman - Teclado
    Henkka Seppälä - Bajo
    Jaska Raatikainen - Batería

    Como buena edición japonesa que es... o por inspiración -lo cierto es que no sabría matizar esto último-, la edición es realmente curiosa, ya que el tamaño es más grande de lo habitual por motivos que no llego a comprender, porque no tiene mucho sentido. El disco se incluye en el interior de lo que viene a ser un digipack sobredimensionado. Tal vez sea para poder incluir unas postales conmemorativas de la gira y del grupo. O las postales se hicieron de mayor tamaño para aprovechar dicha circunstancia... no lo tengo muy claro.


    El concierto fue en La Sala, Carabanchel.

    martes, 5 de febrero de 2013

    Slayer - Soundtrack to the Apocalypse - Coleccionismo


    Sountrack to the Apocalypse

    Deleitémonos con este impresionante box-set. Recuerdo que el día que lo compré, íbamos dos personas y compramos tres unidades: uno para cada uno de los dos que íbamos y un tercero que era regalo de cumpleaños.
    Es de importación. Traído de EE. UU. antes de que se editase en España. Idéntico, pero pudimos adquirirlo antes de tiempo.

    Ammo box.



    Disco 1


    1. Angel of Death

    2. Criminally Insane (remix)

    3. Postmortem

    4. Raining Blood

    5. Aggressive Perfector   

    6. South of Heaven

    7. Live Undead   

    8. Silent Scream

    9. Mandatory Suicide

    10. Spill the Blood

    11. War Ensemble

    12. Dead Skin Mask

    13. Hallowed Point

    14. Born of Fire

    16. Hell Awaits

    17. The Antichrist  

    18. Chemical Warfare



    Disco 2


    1. Sex. Murder. Art.

    2. Dittohead

    3. Divine Intervention

    4. Serenity in Murder

    5. 213

    6. Can't Stand You

    7. Ddamm

    8. Gemini

    9. Bitter Peace

    10. Death's head

    11. Stain of Mind

    12. Disciple

    13. God Send Death

    14. New faith

    15. In-A-Gadda-Da-Vida (cover de Iron Butterfly)          

    16. Disorder (cover de The Exploited, con Ice T)

    17. Memories of Tomorrow (Suicidal Tendencies cover)  

    18. Human Disease

    19. Unguarded Instinct

    20. Wicked

    21. Addict

    22. Scarstruck 



    Disco 3 – Shit you’ve never heard


    1. Ice Titan (directo)                      

    2. The Antichrist (ensayo)           

    3. Fight till Death (ensayo)          

    4. Necrophiliac (directo)

    5. Piece by Piece (incluye intro de bajo)  

    6. Raining Blood (directo)           

    7. Angel of Death (directo)         

    8. Raining Blood (grabación casera de Jeff Hanneman)   

    9. South of Heaven (grabación casera de Jeff Hanneman)           

    10. Seasons in the Abyss (directo)            

    11. Mandatory Suicide (directo)   

    12. Mind Control (directo)            

    13. No Remorse (I Wanna Die) (con Atari Teenage Riot)

    14. Dittohead (directo)      

    15. Sex. Murder. Art. (directo)     

    16. Bloodline (directo)      

    17. Payback (directo)        




    Disco 4 – Shit you’ve never seen


    1. Die by the Sword (directo)       

    2. Aggressive Perfector (directo)              

    3. Praise of Death (directo)                       

    4. Haunting the Chapel (directo)                

    5. Necrophobic (directo)            

    6. Reborn (directo)                       

    7. Jesus Saves (directo)    

    8. War Ensemble (directo)            

    9. South of Heaven (directo)                     

    10. Dead Skin Mask (directo)                    

    11. Gemini (directo)          

    12. Kerrang! Magazine Awards '96: Heaviest Band Award"         

    13. EPK para Diabolus in Musica                           

    14. Stain of Mind (directo)                          

    15. Bloodline (directo)      

    16. Disciple (directo)

    17. God Send Death (directo) 


    Disco 5 – Live at The Grove in Anaheim, CA 5/2/02


    1. Darkness of Christ

    2. Disciple

    3. War Ensemble

    El quinto disco viene en una funda especial: Bloodpack.
    4. Stain of Mind

    5. Postmortem

    6. Raining Blood 

    7. Hell Awaits

    8. At Dawn They Sleep

    9. Dead Skin Mask

    10. Seasons in the Abyss

    11. Mandatory Suicide

    12. Chemical Warfare

    13. South of Heaven

    14. Angel of Death






    La foto que se muestra sobre estas líneas, muestra la cara de lectura de los discos. Éstos tienen una característica muy particular, y es que todos, excepto el disco 4 (dvd), son de color negro. He consultado con varias personas que tienen este mismo cofre y sus discos no tienen esta peculiaridad. Podría ser el dueño de una edición errónea que por el momento es única. 



    Aquí se puede ver el resto del contenido: Una bandera, un libro y un pase de backstage. Suelo conservar, siempre que puedo, la pegatina que viene en el envoltorio original. Una manía. 



    También en Instagram.

     

    martes, 8 de enero de 2013

    #FFVinilo. Death - Box-set

    Ayer mismo (13/12/2012) recuperé, a modo de homenaje, un texto que realicé con motivo del aniversario de la muerte de Chuck Schuldiner.
    Ayer se cumplió once años de su muerte y quise recuperar un texto del que me siento bastante orgulloso. Al hacerlo y pensar en nuestra Comunidad, se me reveló, como una epifanía, la que hoy tenía que ser, a la fuerza, la entrada con la que tratar de deleitar a propios y extraños.

    Y es que, además, con este impresionante box-set, empezó mi andadura en lo que a coleccionismo se refiere. Muy grande.






    Este box, editado en el año 2000, contiene los cinco primeros discos de estudio de la banda en edición picture disc y con un poster del primer "Scream Bloody Gore", con la portada de Ed Repka a tamaño completo.




    Scream Bloody Gore (1987)
    A1
    Infernal Death
    A2
    Zombie Ritual
    A3
    Denial Of Life
    A4
    Sacrificial
    A5
    Mutilation
    A6
    Regurgitated Guts
    A7
    Baptized In Blood
    B1
    Torn To Pieces
    B2
    Evil Dead
    B3
    Scream Bloody Gore
    B4
    Beyond The Unholy Grave
    B5
    Land Of No Return
    B6
    Open Casket (Live)
    B7
    Choke On It (Live)
    front
    back
    Leprosy (1988)
    C1
    Leprosy
    C2
    Born Dead
    C3
    Forgotten Past
    C4
    Left To Die
    D1
    Pull The Plug
    D2
    Open Casket
    D3
    Primitive Ways
    D4
    Choke On It
    front
    back
    Spiritual Healing (1990)
    E1
    Living Monstrosity
    E2
    Altering The Future
    E3
    Defensive Personalities
    E4
    Within The Mind
    F1
    Spiritual Healing
    F2
    Low Life
    F3
    Genetic Reconstruction
    F4
    Killing Spree
    front
    back
    Human (1991)
    G1
    Flattening Of Emotions
    G2
    Suicide Machine
    G3
    Together As One
    G4
    Secret Face
    H1
    Lack Of Comprehension
    H2
    See Through Dreams
    H3
    Cosmic Sea (Instrumental)
    H4
    Vacant Planets
    front
    back
    Individual Thought Patterns (1993)
    I1
    Overactive Imagination
    I2
    In Human Form
    I3
    Jealousy
    I4
    Trapped In A Corner
    I5
    Nothing Is Everything
    J1
    Mentally Blind
    J2
    Individual Thought Patterns
    J3
    Destiny
    J4
    Out Of Touch
    J5
    The Philosopher

    front
    back

    Creo que es una lástima que en este box-set se incluyan únicamente los cinco primeros discos, porque bien me habría gustado contar con toda la discografía de Death al completo en una edición única en picture disc. Si bien es cierto que siempre puedo recurrir a comprar "Symbolic" y "The Sound of Perserverance" a parte, lo cierto es que la edición es y será siempre en el formato que Century Media quiso. Dado que justo un año después, Chuck nos dejó por culpa de un tumor cerebral, sospecho que la comopañía intentó, a través de la comercialización de éste y otros objetos, recaudar dinero para el tratamiento que pudiese salvar la vida de quien nos ha regalado horas y horas de buena música.


    poster que se incluye en el box-set

    La edición está limitada a 3000 copias en todo el mundo, pero no está numerada.



    Si queréis leer el texto que hice como homenaje, podéis hacerlo aquí.