Mostrando entradas con la etiqueta 90´s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 90´s. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Cantantes favoritos

Que no voy a hablar de "los mejores", porque es caer en saco roto.
Que mi intención es mencionar mis favoritos. Los que más me gustan. Y, aunque son muchos, porque muchos son los que me inspiran y me hacen disfrutar en diferentes momentos, los que más me gustan de forma general son estos...
Podría mencionar otros cantantes que, sin duda, mi conciencia me pide que estén, pero tengo que ser consecuente con lo que escucho, con lo que consumo y con lo que siento. Los habrá más grandes, los habrá mejores y los habrá con más nombre: pero, si no los escucho con regularidad, en realidad es como si no fuesen grandes, ¿no creéis?


Johnny Gioeli

Porque tiene fuerza, pasión, técnica, gusto y me llega.
Él solo puede llenar una canción con sólo su voz. Así lo ha demostrado en pasajes de canciones de Axel Rudi Pell, como la intro de Masquerade Ball, también perpetuado en otras introducciones a temas como el de All the Rest of My Life o Live for the King.
Es un cantante que puede transmitir mucha fuerza o bien puede cantar una balada y dejarte sin habla.
Me recuerda mucho a Freddy Mercury y no me extrañaría nada que culpa de que Johnny esté encima de un escenario la tenga Queen.

The Masquerade Ball (estudio)


Masquerade Ball (live)


Come Back to Me


All the Rest of my Life


Pay the Price


Beautiful Day (U2 cover)


The End of our Time


The Temple of the King (Rainbow cover)



Tear Down the Walls


Hot Cherie (Hardline)


Rhythm from a Red Car (Hardline)


martes, 21 de mayo de 2013

Cradle of Filth - Dusk... And Her Embrace - Coffin






 Listado de temas:

  1. Humana Inspired to Nightmare
  2. Heaven Thorn Asunder
  3. Funeral in Carpathia
  4. A Gothic Romance (Red Roses for the Devil's Whore)
  5. Malice Through the Looking Glass
  6. Dusk and Her Embrace
  7. The Graveyard by Moonlight
  8. Beauty Slept in Sodom
  9. Haunted Shores
  10. Hell Awaits (Slayer cover)
  11. Carmilla’s Mask


Formación:

  • Dani Filth – Voces
  • Stuart Anstis – Guitarras
  • Gian Pyres – Guitarras
  • Robin Graves – Bajo
  • Damien Gregori – Teclado
  • Nicholas Barker – Batería
  • Danielle Cneajna Cottington - Voz de acompañamiento
  • Sarah Jezebel Deva - Voz de acompañamiento
 




 No sabría decir si es mi disco favorito de Cradle of Filth, aunque si tengo que decantarme por uno, probablemente lo haría por este. Vempire también me parece excepcional, pero lo cierto es que a este le tengo un especial cariño porque con él descubrí a Cradle of Filth. Y lo hice a ciegas, guiándome por el logo y porque durante aquella época se empezaba a hablar del grupo y me apetecía descubrir algo nuevo. 
Recuerdo el momento de introducir la cinta en el walkman, oir los primeros acordes de "Humana inspired to nightmare" y el modo de empezar de "Heaven torn usunder". Quedé prendado. Ya en cinta sonaba de forma excepcional. 
Recuerdo que en cuanto terminé de escuchar el disco, descolgué el teléfono, llamé a un amigo y le dije: -"Tío: tengo algo muy gordo"


Con el tiempo me hice aficionado al coleccionismo, y este ataúd lo tuve en el punto de mira durante mucho tiempo.



 

lunes, 4 de marzo de 2013

Paradise Lost - Gothic - Review

DISCO: GOTHIC

AUTOR: PARADISE LOST

PUBLICADO: Marzo de 1991




Cuando se habla de Metal Gótico, suele mencionarse a bandas como Lacuna Coil, Theater of Tragedy, The Gathering, Within Temptation, etc. Por lo general, la mayoría de los grupos que salen a relucir en este estilo suelen tener en común la voz femenina liderándolo todo. ¿Los orígenes del estilo? Se dice que a principios de los noventa… Si, bueno: nada que no se pueda buscar en Internet por uno mismo.
De lo que yo pretendo hablar es de un disco que, al menos para mí, es el padre del estilo. No quiero entretenerme en hacer un derroche de semántica y uso de los adjetivos para plasmar en la palabra escrita lo que da de sí una obra musical. No pretendo alargarme intentando definir cómo suena este trabajo. Creo que para eso estáis vosotros, los lectores de Metal4all. Mi trabajo consiste en intentar llamar vuestra atención sobre este disco. Allá voy.

Increíble.


Insuperable.


Si partimos de la base del título del álbum: “Gothic”, creo que en realidad está bastante bien expresado. Pero he de puntualizar algo que es básico para el buen entendimiento de esta pieza. En la actualidad, cuando se menciona el Metal Gótico, uno suele imaginarse ropa negra, colmillos, sangre, Mina Murray y todo ese inframundo salido del averno… Pero la realidad que yo he concebido siempre de ese estilo, es el que plasma este “Gothic”.


Hay gente que afirma no poder morir sin antes hacer puenting, montar en globo o escribir un libro. Yo siempre he dicho que antes de morir tengo que entrar en una iglesia gótica y escuchar este disco estando dentro… Desde la primera escucha da la sensación de haber sido grabado en una iglesia del siglo XIII. Es ese sonido de las guitarras sucias, reprimidas: como tratando de reflejar el sufrimiento del pueblo en aquella época. La represión, el miedo, las persecuciones, la pobreza, la suciedad. O esa batería tan metálica, con una sonoridad tan marcada y cruda. Fijaos en el sonido del crash, del charles y del ride… Predomina sobre el resto. La voz es sin duda la más expresiva que se pueda atribuir a una iglesia de aquel siglo. La ornamentación que estaba diseñada para llenar de miedo los corazones de la chusma y “guiarlos” por el buen camino a base de ignorancia y hambre, lo refleja Nick Holmes de forma inaudita. Es el dolor, el miedo y el sufrimiento unidos al unísono en unas cuerdas vocales.

Un tímido teclado acompaña de vez en cuando: muy sutil, en cualquier caso. En absoluto forma parte de la música. Es un arreglo puntual que ayuda a crear la atmósfera.

Lo mejor de este disco es que las canciones no siguen ninguna pauta de estilo en particular. Cada canción tiene una estructura totalmente distinta. Una tiene un riff afilado de guitarra, otra cuenta con armónicos cortantes, arreglos orquestales como si fuese una banda sonora, otro con una dulce melodía de teclado… Pero la tónica no se repite en ninguna! Paradise Lost ha conseguido crear un estilo basándose en el resultado final. La obra en sí como concepto, huyendo del cliché de componer canciones de forma individual y tratando la obra como un conjunto: un Frankenstein formado por piezas diferentes que se unen para formar parte de una única vida…


No soy gran seguidor de este grupo, pero sí de este disco.



Xentrix - 26/09/08

Ver en Metal4all

lunes, 11 de febrero de 2013

Doctor Butcher - Doctor Butcher - Review

DISCO: DOCTOR BUTCHER

AUTOR: DOCTOR BUTCHER

PUBLICADO: 1995 (Reeditado en 2005)




A principios del año 1990 Chris Caffery y Jon Oliva le dan vueltas a la idea de formar una banda paralela a Savatage. La intención es hacer algo más duro y más salvaje que su banda madre.
En 1992, bastante tiempo después de que la idea surgiese, empiezan a componer algunos temas. La voz de Jon se había vuelto más cruda tras años en la carretera con Savatage. Decidieron que era el momento de grabar los temas que tenían, de modo que se fueron a los “Coast to coast” estudios y junto a Gene Barnett (Lilian Axe) y Hal Patino (King Diamond), grabaron “The demos”. El proceso de grabación duró ocho días. Poco después Savatage entró en estudio para grabar “Edge of thorns”. La voz corría a cargo de Zak Stevens, un sustituto para Jon Oliva.
Atlantic, que se estaba pensando si fichar por Doctor Buthcer, decidió que, o era Savatage o era Doctor Butcher, pero no los dos. Debido a que ya eran cinco los discos que había grabado con ellos, se decantaron por Savatage. No querían correr riesgos con Jon Oliva… De la felicidad a la miseria en pocos minutos.
De vuelta en Florida, se tomó la decisión de fichar por John Osborn, ya que les era imposible pagar a Hal P. y Gene B.
El tiempo pasaba. Se hacían giras con discos nuevos de Savatage, pero nada de Doctor Butcher… La tragedia pasó por encima de la familia Oliva. Un conductor borracho atropellaba mortalmente a Chris Oliva. Su hermano Jon desapareció durante un tiempo y grabó “Handful of rain” con Savatage.
En 1994 Jon Goldwater se puso en contacto con Chris Caffery para preguntarle si había aún ganas de grabar el disco de Doctor Butcher… Se llevó a cabo en los Morrisound Studios de Tampa, Florida. En 1995 el disco vio la luz. La formación definitiva eran Jon Oliva, Chris Caffery y John Osborn.
Nunca hubo gira. Al poco tiempo, Chris volvió a Savatage, su banda por excelencia, haciendo feliz a muchos seguidores.
Ahora hay rumores de una posible reunión de Doctor Butcher para grabar un nuevo disco… ¿Qué pasará?

Lo que queda de todo esto, al menos de momento, es un disco crudísimo: con unas composiciones mucho más salvajes que Savatage. The altar es un tema fantástico, tal vez el mejor de todos. Doctor Butcher nos regala los oídos con una pieza de un virtuosismo enorme. Sólo Chris Caffery deja su marca con un estudio de tapping al bajo. Así empieza: sin concesiones. La guitarra comienza el riff con quintas distorsionadas y tresillos al aire… Un teclado con colchones de fondo y la voz de Jon recitando un himno. Increíble. Inolvidable. Y se hizo la luz. Doctor Butcher comienza a repartir leña. El disco empieza y ya no hay vuelta atrás: el lado macarra de estos músicos se ha despertado. Todo encaja. No es Savatage. Adiós a las buenas maneras. El Heavy Metal con gusto se queda en la cuneta para dar paso a la rabia contenida de unos músicos que tienen mucho que expresar. Y es que Doctor Butcher, ante todo, desprende mala ostia a raudales (y perdonadme la expresión, pero es que es así).

La guitarra suena cruda a la vez que limpia. Todo está calculado. Los solos son de esos que te hacen cerrar los ojos y mover la cabeza: mucho vibrato, mucha palanca.
“No me hables. No quiero hablar de ello. No me hables, déjame sólo. No me hables. Estoy enfermo y enfermo y cansado de lo que hablas - hablas - hablas – hablas… Jódete!!!!!!”… Lo dicho. Este es el segundo corte. Suma y sigue. Los títulos hablan por sí mismos. “Temporada de la bruja”, “Busca y atormenta a alguien”, “La silla”, “Victima inocente”, “Perdido en la oscuridad”… Pero la guinda, el punto álgido del disco, sin desmerecer a ningún tema, porque es imposible, se la lleva el penúltimo corte. Alucinante. Unos niños juegan en un parque, sus voces resuenan agudas. Una bofetada, llantos. “I hate, you hate, we all hate!!!”. Jon grita a todo pulmón. Chris entra con un slide que conduce a un riff de cuerda al aire y ligados que no pueden dejar indiferente a nadie. Aplastante tema. La letra haciendo mella: política, religión, armas… Odio!!!

En definitiva, un disco que quedó en el olvido y que hasta que en 2005 fue reeditado, era bastante difícil de conseguir. Ahora ya no hay excusa. La reedición viene con un bonus cd que incluye las demos y un tema nunca editado. Corred la voz, porque, para los amantes del heavy clásico, del thrash, del power… Todo está aquí reunido. Doctor Butcher es un compendio de buen hacer y sabiduría. No os lo perdáis y no dejéis que nadie se lo pierda.



Xentrix - 29/08/2008

Ver en Metal4all

lunes, 4 de febrero de 2013

The Great Kat - Beethoven on speed - Review

DISCO: BEETHOVEN ON SPEED

AUTOR: THE GREAT KAT

PUBLICADO: 1990 




Nacida como Katherine Thomas en Swindon, Inglaterra pero afincada en EE.UU desde los tres años, esta peligrosa rubia comenzó en el mundo de la música a los siete años. Tras dos años tocando el piano, se pasó al violín.

Consiguió una beca para estudiar en la Juilliard School en Nueva York, donde se graduó con honores. Tras ganar numerosos premios, hizo giras alrededor del mundo como gran promesa del violín… Hasta que se dio cuenta de que la música clásica estaba muerta y que su cometido era mezclar lo clásico con el Speed Metal más brutal que se le pudiera ocurrir a nadie.

Y dicho y hecho. Muchos son los músicos que se adentran en el mundo más clásico: bien orquestando sus propias melodías o bien haciendo versiones de músicos que han marcado la historia de la música. Pero ¿y trasladar nota por nota una pieza clásica y tocarla de forma brutal con una guitarra distorsionada? ¿Por qué no concebir una obra donde los violines y las guitarras eléctricas vayan cogidos de la mano?. Dejando el “feeling” a un lado, en este y otros trabajos vamos a encontrar una púa que funciona a toda velocidad. Las melodías dulces están totalmente fuera de lugar para The Great Kat. No hay cabida para el buen gusto, las buenas maneras o las melodías pegadizas.

Curiosidades sobre The Great Kat:


- Beca completa en la Juilliard School.

- Graduada con honores en dicha escuela.
- Ganadora del premio Robert Hufstader a la composición y la teoría.
- Directora de orquesta en la Juilliard.
- Ganadora del premio Competition of Internacional Artists para violín.
- Debuta en el Carnegie Recital Hall como solista de violín.
- Nombrada uno de los 50 guitarristas más rápidos de todos los tiempos por la Guitar World Magazine.
- Nombrada uno de los 10 solistas más rápidos de todos los tiempos por la Guitar One Magazine.
- Nombrada uno de los 100 Guitar Heroes por la Classic Rock Magazine.

Como podéis observar, no estamos hablando de un músico cualquiera. Si os gusta Beethoven, Vivaldi, Paganini, Chopin, Korsakov etc, esta es una ocasión que no podéis dejar escapar para ver cómo sonaría actualmente la música clásica… Pero con mala leche.

He oído a lo largo de mi vida muchas versiones de piezas clásicas. Rara vez mejoradas…No. No nos engañemos: es imposible mejorar lo inmejorable. Pero imaginaos cómo debe sonar El vuelo del moscardón interpretado a toda velocidad. Que nadie mente a Nuno Betancourt, por favor!!!!!. La marcha fúnebre, La quinta sinfonía de Beethoven, El capricho Nº 24 de Paganini…
Imaginaos que el violín se dobla con la guitarra en un solo interminable, con una batería en hyperblast… Pues así es todo este disco. Piezas clásicas interpretadas a la fiel perfección y mezcladas con la mente de esta loca que os pregunta “Are you ready to be abused by The Great Kat?”.
He de reconocer que suena raro. Hay mucho uso del midi. Las baterías están procesadas o incluso me atrevería a afirmar que hechas con el Qbase… Pero no nos engañemos: estamos ante una especie de Yngwie Malmsteen, pero en femenino, menos conocida y con un ego más henchido (aunque parezca imposible). Todo gira en torno a las cuerdas, bien sean seis o cuatro. No me quiero extender más de lo necesario comentando el disco. Prefiero que la curiosidad os pique y descubráis lo que encierra esta mujer. Doro Pesch, Cristina Scabbia, Tarja Turunen… Pero no os olvidéis de la más salvaje de todas.
Su nombre no resuena, pero su virtuosismo supera con creces el de muchos otros músicos bien conocidos.

Este es otro de esos clásicos olvidado por Roadrunner y reeditado recientemente por Metal Mind Productions. De verdad, no se qué cojones pasa con Roadrunner Records (hablemos claro y alto) pero están dejando pasar la oportunidad de reeditar clásicos que creo que la gente agradecería muchísimo.

Un disco de una duración muy limitada y es que los cortes no sobrepasan de los tres minutos. Temas directos, cortantes, brutales… 1990 fue el año en el que este disco vio la luz, con un “lineup” hecho a la medida de esta mujer… Ella solita!!!.

Su discografía actual es:


- 1986 - Satan Says (Demo)

- 1987 - Worship Me or Die!
- 1990 - Beethoven On Speed
- 1996 - Digital Beethoven On Cyberspeed (EP)
- 1997 - Guitar Goddess (EP)
- 1998 - Bloody Vivaldi (EP)
- 2000 - Rossini's Rape (EP)
- 2002 - Wagner's War (EP)
- 2005 - Extreme Guitar Shred (DVD)


Xentrix - 22/08/2008

Ver en Metal4all

sábado, 15 de diciembre de 2012

Mis 50 portadas favoritas. 10/10

Grupo: Tankard
Disco: Hair of the Dog (Best Of)
Año: 1989
Estilo: Thrash Metal
País: Alemania
Tracklist:
  1. The Morning After
  2. Alien
  3. Don't Panic
  4. Zombie Attack
  5. Chemical Invasion
  6. Commandments
  7. Tantrum
  8. Maniac Forces
  9. Shit Faced
  10. (Empty) Tankard
Grupo: Testament
Disco: Souls of Black
Año: 1990
Estilo: Thrash Metal
País: U.S.
Tracklist:
  1. Beginning of the End
  2. Face in the Sky
  3. Falling Fast
  4. Souls of Black
  5. Absence of Light
  6. Love to Hate
  7. Malpractice
  8. One Man's Fate
  9. The Legacy
  10. Seven Days of May
Grupo: Venom
Disco: Black Metal
Año: 1982
Estilo: Black Metal/ Speed Metal/ Thrash Metal
País: Inglaterra
Tracklist:  
  1. Black Metal
  2. To Hell and Back
  3. Buried Alive
  4. Raise the Dead
  5. Teachers' Pet
  6. Leave Me in Hell
  7. Sacrifice
  8. Heaven's on Fire
  9. Countess Bathory
  10. Don't Burn the Witch
  11. At War with Satan
Grupo: Warlock
Disco: Triumph and Agony
Año: 1987
Estilo: Heavy Metal
País: Alemania
Tracklist:
  1. All We Are
  2. Three Minute Warning
  3. I Rule the Ruins
  4. Kiss of Death
  5. Make Time for Love
  6. East Meets West
  7. Touch of Evil
  8. Metal Tango
  9. Cold, Cold World
  10. Für Immer
Grupo: WASP
Disco: The Headless Children
Año: 1989
Estilo: Heavy Metal/ Hard Rock/ Glam
País: U.S.
Tracklist:
  1. The Heretic (The Lost Child)
  2. The Real Me (The Who cover)
  3. The Headless Children
  4. Thunderhead
  5. Mean Man
  6. The Neutron Bomber
  7. Mephisto Waltz
  8. Forever Free
  9. Maneater
  10. Rebel in the F.D.G.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Mis 50 portadas favoritas. 9/10

Grupo: Sepultura
Disco: Arise
Año: 1991
Estilo: Thrash Metal
País: Brasil
Tracklist:
  1. Arise
  2. Dead Embryonic Cells
  3. Desperate Cry
  4. Murder
  5. Subtraction
  6. Altered State
  7. Under Siege (Regnum Irae)
  8. Meaningless Movements
  9. Infected Voice
Grupo: Slayer
Disco: South of Heaven
Año: 1988
Estilo: Thrash Metal
País: U.S.
Tracklist
  1. South Of Heaven
  2. Silent Scream
  3. Live Undead
  4. Behind The Crooked Cross
  5. Mandatory Suicide
  6. Ghosts Of War
  7. Read Between The Lies
  8. Cleanse The Soul
  9. Dissident Aggressor (Judas Priest cover)
  10. Spill The Blood
Grupo: Sodom
Disco: ´Til Death Do Us Unite
Año: 1997
Estilo: Thrash Metal
País: Alemania
Tracklist:
  1. Frozen Screams
  2. Fuck the Police
  3. Gisela
  4. That's What an Unknown Killer Diarized
  5. Hanging Judge
  6. No Way Out
  7. Polytoximaniac
  8. 'Til Death Do Us Unite
  9. Hazy Shade of Winter (Simon & Garfunkel cover)
  10. Suicidal Justice
  11. Wander in the Valley 
  12. Sow the Seeds of Discord
  13. Master of Disguise
  14. Schwerter Zu Pflugscharen
  15. Hey, Hey, Hey Rock'n Roll Star
Grupo: Soziedad Alkoholika
Disco: S.A.
Año: 1991
Estilo: Thrash Metal/ Crossover/ Hardcore
País: España
Tracklist:
  1. Ni por favor ni oxtias
  2. Perra vida 
  3. Pelota 
  4. Nos vimos en Berlín 
  5. Como una mierda 
  6. Que no te hagan llorar 
  7. ¿De qué murio mi abuela? 
  8. Cienzia Asesina
  9. Civilización Degeneración
  10. Abre la boca 
  11. Kontra la agresión kastración
  12. Amnesia
  13. S.H.A.K.T.A.L.E.
  14. Rockamblus
Grupo: Su Ta Gar
Disco: Homo Sapiens?
Año: 1999
Estilo: Heavy Metal/ Thrash Metal
País: España
Tracklist:
  1. Homo Sapiens
  2. Segi, segi 
  3. Geroaren hazi heziak 
  4. Zabalera begira
  5. Beti aurrera 
  6. Abere izate ukatua 
  7. Zai, hago zai
  8. Bada itxaropena 
  9. Ekiozu
  10. Erlijioa eta beste gezur batzuk
  11. Arranoa eta Quetzala 
  12. Zure albotik urrun banago

jueves, 13 de diciembre de 2012

Mis 50 portadas favoritas. 8/10

Grupo: Overkill
Disco: W.F.O.
Año: 1994
Estilo: Thrash Metal
País: U.S.
Tracklist:
  1. Where It Hurts
  2. Fast Junkie
  3. The Wait/New High in Lows
  4. They Eat Their Young
  5. What's Your Problem
  6. Under One
  7. Supersonic Hate
  8. R.I.P. (Undone)
  9. Up to Zero
  10. Bastard Nation
  11. Gasoline Dream
Grupo: Ozzy Osbourne
Disco: Blizzard of Ozz
Año: 1980
Estilo: Heavy Metal
País: Inglaterra/ U.S.
Tracklist:
  1. I Don't Know
  2. Crazy Train
  3. Goodbye to Romance
  4. Dee
  5. Suicide Solution
  6. Mr. Crowley
  7. No Bone Movies
  8. Revelation (Mother Earth)
  9. Steal Away (The Night)
  10. You Lookin' At Me Lookin' At You
Grupo: Pantera
Disco: Vulgar Display of Power
Año: 1992
Estilo: Thrash Metal/ Groove Metal
País: U.S.
Tracklist:
  1. Mouth for War
  2. A New Level
  3. Walk
  4. Fucking Hostile
  5. This Love
  6. Rise
  7. No Good (Attack the Radical)
  8. Live in a Hole
  9. Regular People (Conceit)
  10. By Demons Be Driven
  11. Hollow
Grupo: Powerwolf
Disco: Blood of the Saints
Año: 1997
Estilo: Black Metal
País: Noruega
Tracklist:  
  1. Opening: Agnus Dei 
  2. Sanctified With Dynamite 
  3. We Drink Your Blood 
  4. Murder At Midnight 
  5. All We Need Is Blood 
  6. Dead Boys Don't Cry 
  7. Son Of A Wolf 
  8. Night Of The Werewolves 
  9. Phantom Of The Funeral 
  10. Die, Die, Crucified 
  11. Ira Sancti (When The Saints Are Going Wild)
Grupo: Rotting Christ
Disco: Sanctus Diavolos
Año: 2004
Estilo: Black Metal
País: Grecia
Tracklist:
  1. Visions of a Blind Order
  2. Thy Wings Thy Horns Thy Sin
  3. Athanati Este
  4. Tyrannical
  5. You My Cross
  6. Sanctimonius
  7. Serve in Heaven
  8. Shades of Evil
  9. Doctrine
  10. Sanctus Diavolos

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Mis 50 portadas favoritas. 7/10

Grupo: Nevermore
Disco: Enemies of Reality
Año: 2003
Estilo: Thrash Metal/ Progresivo
País: U.S.
Tracklist
  1. Enemies Of Reality
  2. Ambivalent
  3. Never Purify
  4. Tomorrow Turned Into Yesterday
  5. I, Voyager
  6. Create The Infinite
  7. Who Decides
  8. Noumenon
  9. Seed Awakening
 
Grupo: Nuclear Assault
Disco: Handle With Care
Año: 1989
Estilo: Thrash Metal/ Punk
País: U.S.
Tracklist
  1. New Song
  2. Critical Mass
  3. Inherited Hell
  4. Surgery
  5. Emergency
  6. Funky Noise
  7. F# (Wake Up)
  8. When Freedom Dies
  9. Search & Seizure
  10.  Torture Tactics
  11. Mothers Day
  12. Trail of Tears
Grupo: Obituary
Disco: Cause Of death
Año: 1990
Estilo: Death Metal
País: U.S.
Tracklist
  1. Infected
  2. Body Bag
  3. Chopped In Half
  4. Circle Of The Tyrants (Celtic Frost cover)
  5. Dying
  6. Find The Arise
  7. Cause Of Death
  8. Memories Remain
  9. Turned Inside Out
Grupo: Obituary
Disco:World Demise
Año: 1994
Estilo: Death Metal
País: U.S.
Tracklist:
  1. Don't Care
  2. World Demise
  3. Burned In
  4. Redefine
  5. Paralyzing
  6. Lost
  7. Solid State
  8. Splattered
  9. Final Thoughts
  10. Boiling Point
  11. Set in Stone
  12. Kill for Me
Grupo: Opeth
Disco: Blackwater Park
Año: 2001
Estilo: Death Metal Progresivo/ Doom Metal/ Jazz fusión
País: Suecia
Tracklist:
  1. The Leper Affinity
  2. Bleak
  3. Harvest
  4. The Drapery Falls
  5. Dirge for November
  6. The Funeral Portrait
  7. Patterns in the Ivy
  8. Blackwater Park

jueves, 6 de diciembre de 2012

Mis 50 portadas favoritas. 6/10

Grupo: Legion
Disco: Mind Training
Año: 1990
Estilo: Thrash Metal
País: España
Tracklist
  1. Long Hair 
  2. Life Means This 
  3. Feel the Pain 
  4. Eternal Youth 
  5. We Will Rock You (Queen cover)  
  6. Circus of Fear 
  7. Unsensitive Skin
  8. Nowhere to Run 
  9. Shit In Your Veins
Grupo: Marduk
Disco: Plague Angel
Año: 2004
Estilo: Black Metal
País: Suecia
Tracklist
  1. The Hangman of Prague
  2. Throne of Rats
  3. Seven Angels, Seven Trumpets
  4. Life's Emblem
  5. Steel Inferno
  6. Perish in Flames
  7. Holy Blood, Holy Grail
  8. Warschau
  9. Deathmarch (instrumental)
  10. Everything Bleeds
  11. Blutrache
Grupo: Megadeth
Disco: Rust in Peace
Año: 1990
Estilo: Thash Metal/ Speed Metal
País: U.S.
Tracklist:
  1. Holy Wars...The Punishment Due
  2. Hangar 18
  3. Take No Prisoners
  4. Five Magics
  5. Poison Was The Cure
  6. Lucretia
  7. Tornado of Souls
  8. Dawn Patrol
  9. Rust In Peace... Polaris
Grupo: Mercenary
Disco: Architect of Lies
Año: 2007
Estilo: Melodic Death Metal/ Power Metal/ Thrash Metal
País: Dinamarca
Tracklist
  1. New Desire
  2. Bloodsong
  3. Embrace the Nothing
  4. This Black and Endless Never
  5. Isolation (The Loneliness in December)
  6. The Endless Fall
  7. Black and Hollow 
  8. Execution Style 
  9. I Am Lies
  10. Public Failure Number One
Grupo: Metallica
Disco: ...And Justice For All
Año: 1988
Estilo: Thrash Metal
País: U.S.
Tracklist
  1. Blackened
  2. ...And Justice For All
  3. Eye of the Beholder
  4. One
  5. The Shortest Straw
  6. Harvester of Sorrow
  7. The Frayed Ends of Sanity
  8. To Live Is To Die
  9. Dyers Eve

jueves, 29 de noviembre de 2012

Mis 50 portadas favoritas. 5/10

Grupo: Iron Maiden
Disco: Killers
Año: 1981
Estilo: Heavy Metal
País: Inglaterra
Tracklist:  
  1. The Ides Of March
  2. Wrathchild
  3. Murders In The Rue Morgue
  4. Another Life
  5. Genghis Khan
  6. Innocent Exile
  7. Killers
  8. Prodigal Son
  9. Purgatory
  10. Drifter
Grupo: Iron Maiden
Disco: Piece of mind
Año: 1983
Estilo: Heavy Metal
País: Inglaterra
Tracklist
  1. Where Eagles Dare
  2. Revelations
  3. Flight of Icarus
  4. Die With Your Boots On
  5. The Trooper
  6. Still Life
  7. Quest For Fire
  8. Sun and Steel 
  9. To Tame a Land
Grupo: Judas Priest
Disco: Painkiller
Año: 1990
Estilo: Heavy Metal/ Speed Metal
País: Inglaterra
Tracklist:
  1. Painkiller
  2. Hell Patrol
  3. All Guns Blazing
  4. Leather Rebel
  5. Metal Meltdown
  6. Nightcrawler
  7. Between the Hammer and the Anvil
  8. A Touch of Evil
  9. Battle Hymn
  10. One Shot at Glory
Grupo: King Diamond
Disco: "Them"
Año: 1988
Estilo: Heavy Metal/ Speed Metal/ Progresivo
País: Dinamarca/ Suecia
Tracklist
  1. Out From The Asylum
  2. Welcome Home
  3. Invisible Guests
  4. Tea
  5. Mother's Getting Weaker
  6. Bye Bye Missy
  7. Broken Spell
  8. Accusation Chair
  9. "Them"
  10. Twilight Symphony
  11. Coming Home
Grupo: Kreator
Disco: Coma of souls
Año: 1990
Estilo: Thrash Metal
País: Alemania
Tracklist:
  1. When the Sun Burns Red
  2. Coma of Souls
  3. People of the Lie
  4. World Beyond
  5. Terror Zone
  6. Agents of Brutality
  7. Material World Paranoia
  8. Twisted Urges
  9. Hidden Dictator
  10. Mental Slavery