Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Especial. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

Iced Earth - Alive in Athens - Ed. Especial



Hay muchos directos en la historia de la música y en la historia del Heavy Metal. Pero este marcó una época. Con Alive in Athens, el formato de "concierto" volvió a estar en la picota.
Qué directo!!! Qué sonido, qué setlist, qué pasada...
Dos discos más otro extra. Dos noches que dieron para mucho. 23 y 24 de enero de 1999. Atenas, Grecia.




 Disco uno:

  1. Burning Times
  2. Vengeance Is Mine
  3. Pure Evil
  4. My Own Savior
  5. Melancholy (Holy Martyr)
  6. Dante's Inferno
  7. The Hunter
  8. Travel in Stygian
  9. Slave to the Dark
  10. A Question of Heaven



 Disco dos:
  1. Dark Saga
  2. The Last Laugh
  3. Last December
  4. Watching Over Me
  5. Angels Holocaust
  6. Stormrider
  7. The Path I Choose
  8. I Died for You
  9. Prophecy
  10. Birth of the Wicked
  11. The Coming Curse
  12. Iced Earth
  13. Colors (Bonus track)


 Disco tres:

  1. Stand Alone
  2. Cast in Stone
  3. Desert Rain
  4. Brainwashed
  5. Disciples of the Lie
  6. When the Night Falls
  7. Diary
  8. Blessed Are You
  9. Violate








 En 2006 Century Media decidió lanzar al mercado Alive in Athens en dvd. Todo apuntaba a una maniobra comercial que yo achaqué a la ausencia de ideas por parte de Jon Schaffer para componer material nuevo y tratar de vivir de las rentas. Lo curioso es que el propio Schaffer no estuvo jamás detrás del lanzamiento de este formato e incluso se postuló relativamente en contra. Totamente comprensible, ya que a parte de ser un vídeo de una calidad bajísima en cuanto a dirección y realización, dejaba en entredicho el anterior lanzamiento, evidenciando que había sido retocado de principio a fin. Lo que todos sospechábamos, se confirmó. Una lástima. Nos habían dado gato por liebre.

Después hubo un cambio de rumbo con "Horror Show", acercándose más al sonido del europeo Power Metal de Blind Guardian y alejándose del Thrash Metal señorial que practicaban hasta entonces. 
Y después el declive total y absoluto con la marcha de Matthew Barlow, repuesto por un Tim "Ripper" Owens que no se parecía a sí mismo en "The Glorius Burden", vuelta de Barlow, ida de Barlow... y así sucesivamente. Ahí andan.






martes, 12 de febrero de 2013

Children of Bodom - Tokyo Warhearts - Coleccionismo


Este es el primer directo oficial de Children of Bodom, que vió la luz cuando la banda había sacado sólo dos discos de estudio. Es innegable que la banda estaba dando mucho que hablar, pero por aquel entonces, sus directos dejaban mucho que desear. Su motivación principal era la de beber cerveza y pasarlo bien con la gente. Puedo corroborar esto porque tuve el placer de verles en la gira de Hatebreeder, tocando junto a In Flames, Dark Tranquility y Arch Enemy.
El sonido evidencia la falta de soltura en directo y la falta de medios a la hora de grabar el directo. La compenetración de los músicos no es perfecta, pero sí realmente buena para su juventud, tanto en lo musical como en lo personal.



Lo curioso de este disco, a modo personal es que lo adquirí tras una devolución. Por mi cumpleaños me regalaron dos veces "Horror Show" de Iced Earth y tras devolver una de las copias, adquirí este "Tokyo Warhearts". Recuerdo que la intención, desde un primer momento fue comprar algo memorable como muestra de agradecimiento después de verme obligado a devolver el regalo. Cosa que me supo muy mal.
Sé perfectamente quién me regaló la copia de "Horror Show" que devolví y esta entrada se la dedico expresamente. No se si la persona en cuestión llegará a leer estas líneas, pero si lo hace, me gustaría que supiese que sigue muy presente en mis pensamientos.


  1.  Intro. "Crockett's Theme" (Jan Hammer) de la BSO de "Miami Vice".
  2. Silent Night, Bodom Night
  3. Lake Bodom
  4. Warheart
  5. Bed of Razors
  6. War of Razors
  7. Deadnight Warrior
  8. Hatebreeder
  9. Touch Like Angel of Death
  10. Downfall
  11. Towards Dead End

Formación:

Alexi Laiho - Voces/Guitarra
Alexander Kuoppala - Guitarra rítmica
Janne Wirman - Teclado
Henkka Seppälä - Bajo
Jaska Raatikainen - Batería

Como buena edición japonesa que es... o por inspiración -lo cierto es que no sabría matizar esto último-, la edición es realmente curiosa, ya que el tamaño es más grande de lo habitual por motivos que no llego a comprender, porque no tiene mucho sentido. El disco se incluye en el interior de lo que viene a ser un digipack sobredimensionado. Tal vez sea para poder incluir unas postales conmemorativas de la gira y del grupo. O las postales se hicieron de mayor tamaño para aprovechar dicha circunstancia... no lo tengo muy claro.


El concierto fue en La Sala, Carabanchel.