DISCO: MAFIA
AUTOR: BLACK LABEL SOCIETY
PUBLICADO: 7 de Marzo de 2005
NOTA: 8.5

No ha pasado prácticamente un año y Zakk Wylde
y sus secuaces vuelven a deleitarnos con otro disco de estudio. La
formación parece que se ha estabilizado. Tras infinidad de
colaboraciones por parte de amigos o de “Chapters”, como Black Label S.
lo llama, la formación se ha consolidado basándose en la amistad y el
buen gusto musical. De este modo, a parte de Zakk Wylde, Black Label
Society pasa a ser una banda hecha y derecha con Nick Catanese, James Lomenzo y Craig Nunenmacher, como inseparables compañeros de Mr. Wylde.
En esta ocasión, las composiciones se acercan más a lo que hasta el anterior “Hangover music vol. 6” había sido: rabia y fuerza en estado puro. Si su anterior trabajo había sido una etapa de relax, más cercano al “Book of shadows”, ahora Black Label Society vuelve a ese estado de ira permanente, matizado por la sobriedad que su anterior trabajo rebosaba.
Este “Mafia”,
nos presenta unas pautas que a todos nos suenan, aunque bien es cierto
que ha habido un pequeño vuelco en las maneras. El disco no empieza como
era habitual, con un tema potente, sino con una composición escueta,
sencilla y pegadiza: un medio tiempo al que uno se acostumbra ya en la
segunda escucha y que termina siendo una de las mejores del disco, con
un ritmo hipnótico donde puedes imaginarte a Zakk tocando y cantando
mientras se mueve con pequeños movimientos negativos de cabeza: como a
él le gusta.
La variedad es la misma que ha sido patrón en sus
trabajos; canciones pesadas, con riffs violentos y grabes, rotos por
armónicos desgarradores, en el más puro estilo Zakk Wylde; baladas
dirigidas por un piano, nacidas del buen gusto y del mejor hacer; medios
tiempos, acompañados de la pesadez característica de la Gibson Les Paul Bullseye y las pastillas EMG de gran ganancia que usa el rubio de las seis cuerdas. Dicho de otro modo: Black Label Society.
Lo
bueno de Black Label, entre muchas otras cosas, es la difícil digestión
de sus discos a la primera escucha. Un detalle estupendo, teniendo en
cuenta la sencillez cansina de algunas composiciones actuales, basadas
en la repetición y en el plagio.
Aquí no. Este disco hay que
digerirlo: hay que querer digerirlo y hay que saber digerirlo. No basta
con ponerlo de fondo mientras haces cualquier otra cosa. Este redondo
exige tu atención y le terminarás dando tu devoción.
A medida que
vayas escuchando verás que el hilo conductor va variando a cada corte.
Los temas tranquilos y pausados se entremezclan con los más acelerados y
potentes. Cuando te quieras dar cuenta, tendrás que volver a empezar de
nuevo, porque se ha terminado.
Como es habitual, este trabajo cuenta con baladas de enorme calidad, como “In this river” o “Dirt on the grave”,
con el falsete como guía espiritual y voces dobladas a modo de compaña.
Baladas no destinadas a hacer saltar las lágrimas, sino a arrancarlas
de los oídos del oyente y, si se lo permites, de tus ojos.
El tema instrumental, que es un solo de guitarra nunca falta y han querido titularlo “Dr. Octavia”.
Los medios tiempos son los que dan vida a este “Mafia”,
relegando a un segundo plano los temas más brutales que en otros discos
predominaban de forma más visible. Lo que no varía nunca es el sonido
de Black Label. Pueden dar más importancia a los medios tiempos, si,
pero nunca dejarán los armónicos y la apisonadora sonora a un lado.
Todo
recién nacido viene “con un pan bajo el brazo”, como se suele decir. En
este caso el pan se transforma en noticia que recibimos con alegría y
es que el retoño anuncia una gira que, por fin, pasará por España. Por
fin tendremos la oportunidad de ver descargar en directo a esta banda
tan magnífica... Por fin. Bilbao, Madrid y Barcelona son las ciudades
agraciadas, y tocarán los días 26, 27 y 28 de Mayo.
Esperemos que
todo salga como queremos. Si los que leéis estas líneas sois de Madrid,
tratad de pedir a la promotora que cambie el emplazamiento a otra
sala... Las probabilidades de que el sonido empañe tan magnífico evento
son más que posibles, y es que la sala elegida es de lo peor que tiene
la capital... Dicho queda.
“Mafia” no aburre, sino todo lo
contrario... ¿Qué es todo lo contrario? Descúbrelo por ti mismo. Si
eres de los que prefiere su etapa más violenta y ruidosa, te quedarás a
gusto. Y si por el contrario te decantas por sus ideas más tranquilas e
intimistas... Te quedarás a gusto.
Society Dwelling MotherFuckers.
Xentrix - 11/03/05